BIFF 2025: It was just an accident - Tour de Farsi

noviembre 03, 2025

Por Sebastián Torres Cedeño

¿Usted qué haría?
¿Usted qué haría?
¿Usted qué haría?
¿Usted qué haría?
—Diego Verdaguer

La ganadora de la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes hizo su debut en la inauguración de la 11ª edición del BIFF (Bogotá International Film Festival). En el cine “que importa” subyacen los accidentes, o al menos eso repiten los cinco personajes expresos políticos de la película, el jurado de Cannes y el propio filme. Jafar Panahi, quien recoge ferozmente los tropos quirúrgicos del cine iraní de planos largos, situaciones densas y culpas compartidas, construye un accidente moral y político. 

El confesionario móvil del auto, esa marca registrada del drama persa contemporáneo donde todo ocurre y nada debería ser, despliega la sucesión en cadena de decisiones cuestionables manteniendo la tensión con oficio y cierta maquinación. Los cinco protagonistas dudan de si quien yace en una caja de herramientas se trata o no de su verdugo en prisión. La escalada en las tensiones e indecisiones se envuelven en gestos contenidos y miradas incómodas mientras tratan de resolver qué hacer con ese cuerpo inerte, sedado y encadenado. 


Hay cierta trampa. Se disfraza el dilema moral en tanto evita ensuciarse. Los personajes callan, gritan, desvelan y arrebatan, pero en los picos el colapso nunca llega. Es una calma calculada, de resolución pacifista, discursiva del propio Panahi, que pretende ser elegante pero a veces roza ser evasiva con su propia verdad y experiencia personal (habiendo sido encarcelado por el régimen iraní y filmando It Was Just an Accident de forma clandestina casi que en su totalidad). 

Por momentos resuena simbólicamente una suerte de neo-western del (los) héroe(s) agotado en su duelo interno, a quien el anhelo de justicia le devora: la “zombificación emocional” de sí mismos por la incapacidad de actuar por convicción, tirando del motor de la venganza sin alivio, aunque con agencia. No sé si la promesa de redención culmine realmente en el momento que el verdugo es ajusticiado, no por una ausencia de épica ni drama, sino porque todo exactamente sigue igual, perpetuándose un ciclo de culpa y resignación. Panahi es inteligente al proponer esa duda, ese “¿usted qué haría?” que cantaba Diego Verdaguer.


Me inquieta que It Was Just an Accident parezca tan segura de su propio accidente. De ahí que resuene la teatralidad de sus protagonistas, todo tan perfectamente coreografiado. Pero el tour de farsi de carreteras morales no termina muy bien de develar hacia dónde va. Nuestros juicios morales puestos a consideración para finalmente conducir con calma, hacia un punto muerto.

You Might Also Like

0 comments

Dejar un comentario

Contáctanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *